VISIÓN
Lograr la inserción total en un medio donde las profesiones de la Agrimensura, Ingeniería y Profesiones Afines, tienen una gran responsabilidad en el desarrollo armónico y productivo de la provincia, con el pensamiento del bienestar de sus habitantes y el crecimiento ordenado de sus economías.
MISIÓN
- Ejecutar una entrega responsable para con los profesionales de la matrícula, facilitando ámbitos de discusión y capacitación.
- Buscar acciones generales para el desarrollo de las economías productivas como vías de salida y entrada efecitivas y eficaces, comunicaciones, uso racional de los recursos, controles de calidad y control adecuado de su ecología.
VALORES
- Contribuir con el fin social de control del Ejercicio Profesional, fijado en la ley al Consejo.
- Dar a la comunidad la seguridad de actualización de los profesionales.
OBJETIVOS
- Dar, por si o con la búsqueda del financiamiento adecuado, actualizaciones permanentes.
- Detectar especialistas para las capacitaciones.
- Asesorar a los Gobiernos Provincial y Municipales en el diseño de normas para que los proyectos se adecuen a todas las exigencias de la comunidad en su conjunto.
- Establecer becas con fondos propios o de organismos nacionales o internacionales.
- Insertar profesionales según su formación académica, con plena aceptación y reconocimiento por sus aportes.
- Propiciar todas las investigaciones posibles para el desarrollo y crecimiento.
- Mejorar con capacitación la investigación para su aplicación en la práctica profesional.
- Propiciar y lograr financiamiento para las investigaciones.
- Apoyar las acciones gubernamentales o de otras entidades que tiendan a mejorar las comunicaciones en todas sus variables; el control de cumplimiento de normas y el mejoramiento de las relaciones interpersonales e interinstitucionales.
- Crear conciencia del empleo del profesional adecuado a cada necesidad.
- Concientizar de que la falta de capacitación permanente limita el conocimiento de cada profesión.
- Como una forma de crecimiento personal , y de sus familiares, propiciar y fomentar reuniones de extensión cultural, cumpliendo así uno de los principios de creación de la Fundación para su producto final : un ser humano en permanente cambio.
|