Invitamos al Seminario sobre Mantenimiento Industrial- Evaluación Económica de Proyectos de Inversión, a realizarse el martes 10 de diciembre del 2024 a las 18:00hs. en Fundación COPAIPA sito en Zuviría 291.
Disertante: Ing. Aeronáutico Rubén E. Klimasauskas -MP 11922.
Inscripciones AQUÍ.
Tópicos:
1. Definiciones de mantenimiento, según la ocurrencia de una falla.
2. El programa de mantenimiento programado e interacciones con los diferentes tipos de mantenimiento.
3. Diferenciación de los conceptos de importantes y urgentes, para asignarles el tratamiento de manera adecuada.
4. Conceptos de Eficacia, eficiencia y efectividad. Relaciones.
5. Definición de la eficacia en mantenimiento y eficacia de operación. Disponibilidad y Utilización. Análisis conceptual de estos indicadores.
6. Definición de Calidad y rendimiento como medidas de la eficiencia. Estudio conceptual y práctico de estos KPI’s
7. Definición de la efectividad general de equipos (Overall Equipment Effectiveness), métodos de cálculo y análisis conceptual. Importancia de la OEE en la gestión del mantenimiento.
8. El triángulo de la confiabilidad operacional, definición de cada componentes e interacciones entre ellos.
9. Adicional: Definición de Misión, Visión y Valores estratégicos como conceptos fundamentales de la existencia de una empresa.
Gestión del mantenimiento
10. Usos de KPI’s de mantenimiento para llevar a cabo la gestión del mantenimiento.
11. Definición de tableros de control para evaluar la gestión del mantenimiento. Definición del BSC y su aplicación en gestión del mantenimiento.
12. Definición de OKR como método de evaluación de gestión. Ejemplos sencillos.
Evaluación económica de proyectos de inversión
1. Definición de costos operativos y proyectos de inversión. Similitudes y diferencias.
2. Vida de un proyecto de inversión. Descripción de su ciclo de vida. Detalle de la unicidad de un proyecto.
3. Variación del dinero en el tiempo, por, según. Corresponda. Ejemplos de cálculo del valor futuro. Cálculo del valor presente a través de la tasa de descuento.
4. Definición y aplicación de la tasa mínima atractiva de retorno (TMAR) como parámetro de referencia para evaluar proyectos de inversión.
5. Definición del valor presente neto (VPN) y uso como parámetro para evaluar proyectos de inversión.
6. Ventajas y desventajas del uso del VPN como evaluador se una inversión.
7. Definición de tasa interna de retorno (TIR) como parámetro de evaluación de proyectos de inversión.
8. Ventajas y desventajas del uso de la TIR como evaluador de proyectos.
9. Definición de período de repago descontado (Discounted payback year) como variante del período de repago simple.
10. Definición de Earned Value Analysis (EVA), como método de gestión de proyectos de inversión.
11. Definición de los principales KPI’s que permiten la gestión continua de proyectos de inversión.
Informes: Fundación COPAIPA – Zuviría 291. Tel. 387 4214007 int. 111 de 8.00 a 20.00 hs- Whatsapp 387 5683908- www.fundacioncopaipa.org.ar